base de datos
Terapia para jóvenes y adultos
¿Cuáles son estos problemas mentales?
Trastorno neurocognitivo mayor (demencias)
Trastornos depresivos
Trastornos de ansiedad
Trastornos del sueño
Trastornos psicóticos
¿Qué te ofrecemos?
Evaluación psicológica
Evaluación neuropsicológica
Consulta psicogeriátrica
Consulta geriatrica
Psicoterapia individual
Talleres para adultos mayores
Psicoterapia de apoyo para pacientes con diagnóstico de Cáncer.
Intervención psicoterapéutica a los cuidadores.
Los adultos mayores con trastornos mentales constituyen un gran número dentro de nuestra población en Perú, estos problemas pueden darse por distintos motivos que van desde la pérdida de un familiar o ser querido, la misma adaptación a los problemas que deben experimentar, los problemas físicos, así como el propio insomnio. Situaciones que lo hacen personas más vulnerables.
Nosotros tenemos especialistas en el tratamiento de problemas psicológicos para adultos mayores. Hacemos uso de terapias modernas que nos han demostrado tener éxito.
Terapia de Pareja
Si bien es cierto que todas las relaciones sentimentales experimentan situaciones adversas causadas por un sin fín de problemas o crisis. En muchos de los casos, rara vez la pareja puede percatarse del impacto negativo que puede desencadenar.
¿En qué momento resulta necesario buscar ayuda psicológica?
Encuéntrese donde se encuentre la respuesta siempre será la misma ¡Mientras más pronto sea mejor! El éxito de las terapias de pareja depende, en muchos de los casos, de la decisión rápida que se tome además de cómo transcurran estos procesos.
Debemos tener en cuenta que, si usted está pasando por un problema de pareja y está haciendo caso omiso a estas experiencias negativas, la repercusión será perjudicial para los miembros que integran la familia.
Nosotros tenemos psicólogos terapeutas especialistas en la búsqueda de soluciones efectivas, para ello evaluamos la situación actual que genera el conflicto. Nuestro trabajo es encontrar nuevas perspectivas usando terapias personalizadas.
Cuando acudir a terapia:- Te sientes solo(a) pero acompañado(a)
- Las discusiones son cada vez más frecuentes
- La comunicación se ha vuelto limitada
- Sientes que están atrapados en patrones de conductas dañinos
- La intimidad emocional ha disminuido o ha desaparecido
- Cuando uno de los dos tiene dificultad para dejar atrás un evento del pasado
- Cuando experimentan que se han distanciado como pareja
- Monotonía y aburrimiento en la relación
- Cuando no hay confianza
- Cuando las discusiones son frecuentes
- Problemas en la comunicación por:
- Discutir con frecuencia y no llegar a un acuerdo
- Utilizar tonos de voz inadecuados o molestos por gritar
- Violencia verbal y no verbal
- Acumular problemas sin resolver
- Infidelidades
- Celos y desconfianza en la pareja
- Problemas derivados de la relación con los familiares
- Problemas derivados de la conciliación entre el trabajo y las tareas domésticas
- Cuando hay problemas relacionados con la dependencia de sustancia psicoactivas de alguno de los miembros de la pareja o problemas de salud mental
- Cuando existen diferencias en temas importantes como: hijos y/o proyectos futuros y no saben cómo llegar a un acuerdo
- Problemas en la sexualidad
- Resentimiento por infidelidad, sensación de desinterés, etc.
- Cuando se percibe un distanciamiento físico o afectivo de la pareja
- Cuando la pareja no se siente preparada para asumir las responsabilidades de la paternidad
- Cuando la pareja arrastra traumas de relaciones anteriores