INTELIGENCIA EMOCIONAL MASTERCLASS GRATUITA
Antes de empezar
Te damos la bienvenida al curso de Introducción a la inteligencia emocional.
En UBits nos importa brindarte una experiencia única de aprendizaje online, por ello, a continuación, te daremos unas aclaraciones generales que te serán de ayuda para tu navegación y progreso en el contenido de estudio:
Ten en cuenta que cuando hablamos de Bits nos referimos a cada uno de los módulos o semanas que componen el curso y cuando hablamos de Microbits nos referimos a las lecciones que componen cada semana o Bit.
¡Adelante y muchos éxitos!
La neocorteza y la amígdala
La neocorteza:
Se le llama neocorteza o neocórtex a las áreas más evolucionadas del cerebro que se encargan de casi todas sus funciones: motoras, consciencia, el lenguaje, entre otras.
Se divide en varias capas. Algunas de sus funciones son recibir la información que entra por los sentidos, procesarla y asimilarla.
Representa el 90 % de la masa de la corteza cerebral y tiene alrededor de 30 mil millones de neuronas que procesan la información en forma de impulsos eléctricos.
Puede hacer predicciones de futuro con base en experiencias previas; por ejemplo, si ves a una persona tropezar con una roca, tu neocórtex puede predecir que ella caerá al piso.
La amígdala:
Es un conjunto de núcleos de neuronas que forma parte del sistema límbico.
Su función principal es procesar y almacenar las reacciones que nacen de la emoción.
Maneja las emociones y respuestas autónomas, tanto conscientes como inconscientes.
Gestiona el miedo y la lucha, que es un factor clave para nuestra supervivencia.
Forma y almacena las memorias asociadas a acontecimientos emocionales.
Ejercicio:
Analiza en qué momentos tu amígdala ha tomado el control de una situación y descríbela.
Toma un cuaderno y relata: qué factores entraron en juego y cómo te sentías al iniciar el día y al finalizarlo.
Escribe todo lo que recuerdes al respecto, luego analiza las tres situaciones y desarrolla un plan de acción para que la próxima vez que vivas situaciones similares logres reaccionar de una mejor manera.
Conclusiones Microbit ¿Qué es la inteligencia emocional?
Ten en cuenta que…
La inteligencia emocional es la capacidad que adquirimos para regular nuestras emociones y ofrecer respuestas adecuadas en momentos de alta tensión.
Las partes del cerebro que nos permiten tener y controlar las emociones son la amígdala y el neocórtex, mientras que la primera se encarga de las emociones más primigenias que podemos tener, el segundo procesa la información que recibimos a través de los sentidos.
Recuerda: Eres tu mente y tus emociones, por lo tanto, puedes aprender de ti todos los días.
Querido diario
Te recomendamos los siguientes ejercicios para reconocer tus emociones:
Durante cinco noches, escribe las situaciones o momentos que en el día fueron relevantes para ti y, junto a cada situación, narra cómo te sentiste. Es muy importante que lo hagas solamente identificando la emoción, sin juzgarte o emitir ninguna conclusión, simplemente para que empieces a conocer los sentimientos que te generan.
Ubícate frente al espejo si te sientes triste, enojado, frustrado o con cualquier emoción que creas que impida tu óptimo desempeño y reconoce en voz alta cómo te sientes, eso te va a ayudar a reducir el efecto de esa emoción sobre tu vida.
Diario del manejo del estrés
Información:Este elemento incluye contenido que aún no se tradujo a tu idioma preferido.
Te invitamos a descargar la herramienta adjunta Diario del manejo del estrés, la cual te permitirá llevar un registro diario de situaciones que te generan estrés, con el fin de que aprendas a identificar las causas y las formas de manejarlo.
Conclusiones Microbit Identifica tus emociones
Tres ideas para llevar:
No existen emociones buenas o malas, solo hay emociones que nos ayudan a valorar una experiencia o situación determinada.
Nosotros somos responsables de nuestros pensamientos, sentimientos, palabras y acciones; si tú no quieres ser feliz, nada ni nadie te hará feliz.
El sistema de creencias es nuestro mapa mental, el cual se conforma de experiencias, vivencias y aprendizajes que nos permiten tomar decisiones, realizar acciones o establecer comportamientos.
Conclusiones Microbit Autoconocimiento
El autoconocimiento es el primer paso para trabajar en la gestión de nuestras emociones. Recuerda:
Tu mente está en constante evolución. Las nuevas experiencias y tu relación con el entorno hacen que tu cerebro se transforme.
El autoconocimiento es la base de nuestra autoestima, es un proceso reflexivo que tiene varias fases:
Autopercepción
Autoobservación
Memoria autobiográfica
Autoaceptación
Todas ellas te permitirán comprender mejor quién eres.